Cultura y tradiciones

Grelos y nabizas. Origen, historia y tradición.

Grelos y nabizas son partes esenciales de la cocina gallega, obtenidos de la planta del nabo. Los grelos, hojas jóvenes, se cosechan antes de la floración y se usan en el lacón con grelos. Las nabizas, hojas más maduras, se disfrutan en sopas y guisos. Ricas en antioxidantes y fibra, estas hojas verdes aportan un sabor ligeramente amargo y muy característico, reflejando la tradición agrícola de Galicia.

más »

El Unto en Galicia: Origen, Historia y Usos

El unto gallego es una grasa de cerdo típica de Galicia, obtenida del intestino delgado y ahumada. Se utiliza principalmente en platos tradicionales como el caldo gallego y el pote gallego, aportando un sabor único y característico. Su preparación incluye salado y enrollado. Es un ingrediente esencial en la cocina gallega, conocido por su capacidad de enriquecer y dar profundidad a los guisos y potajes

más »

Conoce el aceite de oliva

El aceite de oliva es un aceite vegetal obtenido del fruto del olivo (Olea europaea), conocido como aceituna. Casi un tercio de la pulpa de la aceituna es aceite. Históricamente, ha sido un producto fundamental en la cultura mediterránea y se ha utilizado tanto en la gastronomía como en otros ámbitos, como la cosmética, la medicina y la iluminación de lámparas.

más »

Chorizo de León

El Chorizo de León es un embutido ahumado y curado, originario de la provincia de León, España. Se elabora con partes nobles del cerdo blanco, mezcladas con especias como sal, ajo picado, orégano y Pimentón de La Vera. Su sabor es ligeramente ácido y picante, con un aroma característico. El Chorizo de León se presenta en forma de herradura y su grasa es blanca con matices anaranjados debido al pimentón.

más »

La gastronomía leonesa y la memoria

La gastronomía leonesa es un auténtico deleite para los sentidos. En esta tierra, la historia se fusiona con la abundancia de productos locales. Desde el cocido Gordonés en Pola de Gordón y la cecina de Chivo en Vegacervera, hasta el Botillo y los Magostos en El Bierzo, cada plato cuenta una historia de tradición y sabor.

más »

Carcamusas toledanas

Las carcamusas toledanas son una deliciosa tapa típica de Toledo. Este plato combina magro de cerdo guisado con tomate, guisantes y un toque de picante. Se sirve en cazuela de barro, acompañado de rebanadas de pan. Su nombre, a la vez divertido y memorable, se ha ganado un lugar especial en la gastronomía regional.

más »

Migas

Las migas son un plato típico de la comida española. En esencia, todas tienen la misma base: migas de pan tostado con distintos tipos de carne, embutidos y algunas verduras. Existen cientos de variantes en la región ibérica. No se sabe a ciencia cierta cuál es el verdadero origen de este plato. Se cree que podría estar relacionado al tharid musulmán, una sopa de pan muy apreciada en la cocina de Andalucía. En tiempos de conquista, este plato se preparaba con torreznos de cerdo que distinguían a los comensales como viejos cristianos1.

más »